Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
pelo
- m. Filamento cilíndrico, delgado, de naturaleza córnea, que nace y crece entre los poros de la piel de casi todos los mamíferos:
pelo de elefante. - Conjunto formado por estos filamentos:
ese perro tiene el pelo rojizo. - Cabello de la cabeza humana:
se lava el pelo a diario. - Vello que tienen algunas frutas y plantas:
pelo del melocotón. - En lanas y tejidos, hilillos muy finos que quedan en la superficie, cubriéndola.
- Raya opaca en las piedras preciosas, que les quita valor.
- Raya o grieta por donde con facilidad se rompen las piedras, el vidrio y los metales:
este vaso tiene un pelo. - Cosa mínima o de poca importancia:
se salvó por un pelo. - a pelo loc. adv. Sin protección y, referido a caballerías, sin montura:
montar a pelo. - al pelo loc. adv. A punto, a medida de lo deseado.
♦ Se construye sobre todo con el verbo venir: le ha venido al pelo que te hayas ofrecido para hacerlo. - con pelos y señales loc. Con todos los detalles y pormenores:
contar un suceso con pelos y señales. - caérsele a uno el pelo loc. col. Recibir una reprimenda, castigo o sanción una persona si se descubre que ha hecho una cosa mal:
como te pillen se te va a caer el pelo. - dar a uno para el pelo loc. Darle una tunda o azotaina. Sobre todo en tono de amenaza:
te voy a dar para el pelo como no estudies. - de medio pelo loc. adj. desp. Que quiere aparentar más de lo que es o de las cosas de poco mérito o importancia:
es un científico de medio pelo. - de pelo en pecho loc. adj. [Persona] fuerte y robusta o valiente.
- no tener uno un pelo de tonto loc. col. Ser listo y avispado.
- no tener uno pelos en la lengua loc. Decir sin reparos lo que se piensa.
- no ver o no vérsele el pelo a uno loc. col. Notar la ausencia de una persona en los lugares a donde solía acudir:
desde que se casó no se le ha vuelto a ver el pelo por aquí. - ponérsele a uno los pelos de punta loc. Erizársele el cabello por miedo o asombro.
- por los pelos loc. Por muy poco, en el último instante:
tomó el tren por los pelos. - tirarse uno de los pelos loc. col. Arrepentirse de algo:
cuando me enteré de que podía haber ido me tiraba de los pelos. - loc. col. Estar muy furioso.
- tomar el pelo a uno loc. Burlarse de él:
no tomes el pelo a tu profesor.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
pelar conjugar ⇒
- tr. Cortar, raer o quitar el pelo. También prnl.
- Quitar las plumas a las aves:
pelar un pollo. - Quitar la monda, corteza o cáscara:
pelar una naranja. - Dejar a uno sin dinero:
la pelaron en el casino. - Criticar, despellejar.
- prnl. Perder el pelo.
- Desprenderse la piel por tomar con exceso el sol, por rozadura, etc.:
se me está pelando la espalda. - duro de pelar loc. adj. Difícil de conseguir, hacer, satisfacer o vencer:
este profesor es duro de pelar. - pelárselas loc. col. Ejecutar alguna cosa con rapidez o intensidad:
corre que se las pela. - que pela loc. col. Dicho de cosas calientes o frías, que producen una sensación extremada:
hace un frío que pela.